La alta demanda por parte de la población ha dejado a varios establecimientos sin cubrebocas y geles antibacteriales, pero la Profeco ha dado a conocer una manera fácil, económica y efectiva, para crear tus propios cubrebocas caseros y así evitar la propagación del brote por coronavirus.
Pasos para hacer un cubrebocas
Material
- Medio metro de pellón de grosor medio (f800, A500 o#87)
- Superficie para elaborar unas 25 piezas para niño o 20 para adulto
- Resorte tubular o plano, muy delgado: 60cm por cada cubreboca
- Hilo
- Tijeras
- Regla de 30cm
- Lápiz
Procedimiento
Aprovechando al máximo la tela, traza rectángulos de los siguientes tamaños, según sea el caso, y córtalos: para adulto, de 20 cm x 15cm; y para niño, de 18 con por 12 cm.
Toma un trozo de tecla, haz un doblez de hasta un centímetro en cada lado (en los lados más cortos), e hilvana. Corta también tramos de resortes, con las siguientes dimensiones, según sea el caso: para adulto, de 60 cm a 70 cm; y para niño, de 50 cm a 60 cm.
Quema un poco los extremos para evitar que se deshilache. Finalmente, coloca el resorte y amarra.